Su anterior largometraje, Joven y alocada (2012), recibió el World Cinema Screenwriting Award en la categoría de drama en la edición de Sundance de ese año y además fue seleccionada por su organización para un taller de escritura con el que impulsar su siguiente proyecto. Marialy Rivas (Chile, 1976) presentó en la 65ª edición del Festival… Seguir leyendo Marialy Rivas: «Lo que vive adentro de cada uno es mucho más fascinante que cualquier cosa que yo pueda filmar o inventar»
Categoría: Entrevistas
Carla Simón: «Tenía unas imágenes muy claras de mis recuerdos que quería filmar»
Para concluir con la cobertura de la pasada 67ª edición del Festival de Berlín, una producción española destacó no sólo sobre la significativa representación de este año en el evento proveniente de nuestro país, sino en el conjunto de su programación. El largometraje en habla catalana Estiu 1993 se hizo con el Gran Premio del Jurado… Seguir leyendo Carla Simón: «Tenía unas imágenes muy claras de mis recuerdos que quería filmar»
Alberto Morais: «Los cineastas que a mí me interesan dan fe del tiempo en el que viven»
Después de pasar por la Sección Oficial de la 61ª edición de la Seminci y el 60º Festival de Montreal, Alberto Morais (Valladolid, 1976) estrena ahora en España su nuevo largometraje La madre (2016). Con el director vallisoletano tuve la ocasión de charlar sobre sus orígenes y manera de concebir el cine, sus influencias, la evolución en… Seguir leyendo Alberto Morais: «Los cineastas que a mí me interesan dan fe del tiempo en el que viven»
Iratxe Fresneda: «Me gusta que haya una coherencia extrema entre fondo y forma»
Para poner final a la cobertura y terminando con las entrevistas realizadas durante la 64ª edición del Festival de San Sebastián, en la sección Zinemira se presentó fuera de competición el mediometraje documental Los ecos del Irrintzi. La ópera prima de Iratxe Fresneda es una valiosa aproximación a la persona y la obra de la directora navarra Mirentxu Loyarte y su exilio creativo. Con Iratxe… Seguir leyendo Iratxe Fresneda: «Me gusta que haya una coherencia extrema entre fondo y forma»
Nely Reguera: «No me atrevo a decir que esté retratando a una generación»
Continuando con la serie de entrevistas realizadas durante la última edición del Festival de San Sebastián y completando así la mirada sobre el título español más destacado que pude ver en el certamen dentro de la sección Nuev@s Director@s, María (y los demás) (2016), tuve la oportunidad de charlar con su directora, Nely Reguera (Barcelona, 1978).… Seguir leyendo Nely Reguera: «No me atrevo a decir que esté retratando a una generación»
Bárbara Lennie: «Necesitaba escuchar risas»
En la pasada 64ª edición del Festival de San Sebastián se presentaba María (y los demás) (2016), largometraje que supone la ópera prima de Nely Reguera, dentro de la sección Nuev@s Director@s. Su protagonista absoluta es Bárbara Lennie (Madrid, 1984), que toma por primera vez un personaje de comedia en su filmografía en una película… Seguir leyendo Bárbara Lennie: «Necesitaba escuchar risas»